Cotton Shepherds La Raza

El Pastor Blanco Suizo

Un perro de gran temperamento, atento y guardián y nunca nervioso.

Historia

El Pastor Blanco Suizo es una raza de perro pastor de origen suizo. Comparte orígenes con el Pastor Alemán, pero ha sido reconocido como una raza aparte por la FCI.

El 3 de abril de 1899, el primer perro Pastor Alemán, tal como lo conocemos hoy en día, fue registrado oficialmente. Este perro era un macho completamente blanco que era utilizado por ganaderos y pastores de ovejas para el pastoreo porque era muy fácil distinguirlo de los lobos.

Las primeras noticias acerca de un criadero de Pastor Blanco son anteriores al año 1900 y su origen se encuentra en Alsacia-Lorena, para ser más exactos en la corte real de los Habsburgo. En su recinto tenían un criadero de pastores blancos de pura raza.

En la creación de la raza Pastor Alemán, todos los colores fueron aceptados. Fue en las primeras décadas del siglo XX, cuando los ejemplares blancos fueron excluidos, por tanto, perseguidos y casi exterminados en Europa.

El primer Club del Pastor Blanco Suizo fue fundado en la década de 1970 en Estados Unidos. Razón por la cual, la raza volvió a aparecer en Europa. En un primer momento en Suiza y Dinamarca, y posteriormente en Alemania. Poco a poco, las sociedades Cinológicas europeas comenzaron a abrir sus libros genealógicos para el Pastor Blanco Suizo.
Un perro nacido en 1966, fue el primer Pastor Blanco Suizo que se registró en Europa, concretamente en Suiza.

La raza fue reconocida en Suiza de 1991. Suiza, a pesar de la poca popularidad que tenía esta raza, la hizo emerger y además asumió la maternidad de la misma, por lo que en el 26 de noviembre del año 2002 la Federación Cinológica Internacional reconoció -de forma provisional- al Pastor Blanco Suizo, como una raza aparte.

Características físicas

Según el estándar, el Pastor Blanco Suizo, es un perro de talla mediana, potente, musculoso y robusto. Según el estándar los machos deben tener una altura la cruz que va de 60 a 66 cm, las hembras son ligeramente más pequeñas su estatura se sitúa de 55 a 61 cm.

Tiene las orejas grandes, rectas y triangulares. La cola tiene forma de cimitarra, es de implantación baja y en reposo alcanza el corvejón.

Los ojos son almendrados y ligeramente oblicuos y de color marrón oscuro o color marrón fuego.

Y quizá, la característica más destacada es su manto blanco de doble capa y de longitud medio larga. El pelo denso y bien separado.

El color del manto es blanco. La nariz, los labios y las almohadillas son absolutamente negras.

Manto

PIEL: Sin pliegues con pigmentación oscura.

Pelo, dos variedades:

  • Manto de largo medio: Denso, pegado con doble pelo; sub-pelo abundante cubierto con pelo duro, recto de protección; la cara, orejas y frente de los miembros está cubierto por pelo más corto; en el cuello y en la parte posterior de los miembros el pelo es ligeramente más largo. Se permite un pelo ligeramente ondulado pero duro.
  • Pelo Largo: Denso, manto doble pegado; con abundante sub-pelo cubierto con pelo duro, recto de protección. La cara, orejas y frente de los miembros están cubiertos por pelo más corto; en el cuello el pelo largo forma una clara melena y en la parte posterior de los miembros calzones y el pelo de la cola es tupido. El largo del manto no debe ser nunca exagerado. Se permite un pelo ligeramente ondulado pero duro.
  • Color: Blanco.

Carácter y aptitudes

Perro de familia y de compañía. Del pastor alemán, no solamente se diferencian el color del manto sino que también en su carácter, que es más suave.

Temperamento vivaz y balanceado, disfruta de la acción, atento con buena capacidad a ser entrenado. Amistoso y discreto. Con alta capacidad social y devoto a su amo. Nunca asustadizo o agresivo sin provocación. Un perro de trabajo y deporte alegre y fácilmente educable.

Su alta capacidad social permite integrarlo a cualquier clase de eventos y situaciones.

Si bien es un perro de gran temperamento nunca se mostrará nervioso, pero sí atento y vigilante. Suele ser desconfiado con los extraños pero jamás agresivo.

Es un perro amable y muy inteligente.
Es leal a su familia, equilibrado, muy buen guardián e incluso en ocasiones ha sido entrenado como perros guía.
Si bien su origen habla de un perro pastor, hoy en día a pesar de que en algunos países se sigue utilizando en tales labores, es ampliamente aceptado como perro de compañía.
Se adaptará perfectamente al hogar, le gustan los niños pero recordemos que necesita ejercitarse al igual que todos los perros, eso siempre necesario si queremos mantenerlos felices y equilibrados.